miércoles, 20 de mayo de 2015

"Los oficios de la época colonial"



Movie maker herramienta que a través de imágenes que elegimos, se puede  realizar un vídeo en el cual podemos incluir ademas de estas imágenes efectos, sonidos.
Pasos a seguir para realizar una película en movie maker:
- realizar una carpeta con las imágenes, vídeos, sonido, de lo que vamos a colocar en nuestro vídeo de movie maker 
- Luego ir a la herramienta y agregar todos los archivos, con efectos y animaciones que queramos ponerle, acomodar en el orden que queremos que pase nuestra película.  
- una vez realizado nuestro borrador ir a guardar como proyecto por si lo queremos editar. 
-  una vez seguros de que ese borrador será nuestra película, hacer clic en guardar película en el equipo. 
Pasos a seguir para subir la película al blog:
- ir a youtube y a través de nuestra cuenta de gmail, subir un vídeo, vamos a elegir el que realizamos en movie maker.

- una vez que el vídeo se cargo a la web, hacer clic en compartir y elegir el icono de blogger.


Esta herramienta la podemos utilizar dentro del aula, para hacer registro de alguna actividad y luego volcamos las imágenes en el movie maker. Para la presentación de alguna unidad, para la comparación de ciertos elementos, para mostrar alguna efeméride, etc. 

martes, 12 de mayo de 2015

Ejes de enseñanza

Primer clase:
Hablamos sobre los ejes de la enseñanza y a partir de ahí comenzamos a confeccionar una presentación en google drive (herramienta como PowerPoint pero en línea donde varios participantes cada cual en su computadora puede modificar, agregar y realizar en conjunto pero sin la necesidad de estar reunidos), sobre como utilizaríamos esos ejes en el aula.




Esta herramienta la puedo utilizar en el aula de diferentes maneras como por ejemplo: realizar una presentación para abrir una unidad, además podemos subirla a un blog que tengamos de la sala para que los padres vean lo que estamos realizando.