viernes, 30 de octubre de 2015

Técnicas de búsqueda en Internet


Prezi es un programa en internet donde podemos realizar un afiche virtual, o una presentación de diapositivas. En el aula se puede utilizar para introducir un temas, para contar una pequeño cuento, anotar los puntos más importantes de cierta información etc.
Pasos:
Entrar a la página www.prezi.com , registrarse.
Nuevo prezi, elegimos el tipo de plantilla.
Comenzar a incorporar la información, se puede elegir la letra, el tamaño, el color.
Compartir
Volver a la página principal, oprimir en nuestro prezi, en la barra que nos aparece debajo de nuestro prezi, hacer click en insertar, copiar en portapapeles.
Ir a nuetro blog, nueva entrada, en html pegar , y publicar.

lunes, 19 de octubre de 2015

Toondoo

juancito

Toondoo es un programa en internet muy fácil de usar, es para crear historietas,los posibles usos pueden ser para enseñar valores, una breve historia, introducir una unidad con una historieta etc.
Pasos para utilizar toondoo 
Singn up for free
Elegir la opción gratis
Registrarse
Oprimir create
Elegir de cuantas escenas quiero mi historieta
Elegir los personajes, el fondo, los movimientos, los accesorios
Una vez que elegimos todo le ponemos dialogo
Por último hacemos click en publish, llenamos los datos y ponemos ok
Volvemos a toondoo y oprimimos en toons , my toondoos
Volvemos a oprimir sobre la historieta y elegimos el símbolo <> nos va a aparecer un cartel que dice copied (significa que ya esta copiado)

Vamos a nuestro blog en html oprimimos el boton derecho del mouse, hacemos click en pegar y publicamos. 

lunes, 5 de octubre de 2015

Padlet



Esta nueva herramienta lo que nos permite es poder utilizar audios, videos, imágenes, y escribir texto, es como un afiche digital. Es muy fácil de usar, primero trabajé en google Drive con un documento sobre los software educativos y luego realicé el afiche con los aspecto más importantes.
Pasos para realizar un Padlet:
Ingresamos a www.padlet.com
Nos registramos o ingresamos con la cuenta de gmail o facebook
Nuevo padlet, nos aparee una hoja en blanco con unos iconos a su lado, presionamos el + que es crear nuevo, y nos da las opciones de el diseño, el papel tapiz, etc.
Una vez que elijamos lo anterior, comenzamos a colocar
nuestra información.
Cuando ya tenemos la información en el afiche hacemos
click en publicar.
Copiamos el código html, vamos al blog, lo pegamos y publicamos. 

lunes, 14 de septiembre de 2015

¡Entre todos podemos!

Pixtón es un programa donde podemos crear historietas, con diferentes personajes, y una gran variedad de escenas, no es tan fácil de usar, pero una vez que entendemos cómo funciona lo es, se puede cambiar los movimientos de los personajes, sus expresiones, etc. Sus posibles usos pueden ser para: enseñar valores, como cuidar el planeta, un cuento, abordar una unidad o introducirla con una historieta etc. 
Pasos para crear una historieta en pixtón: https://www.pixton.com/es/ 
Primero tenemos que crear una cuenta, o ingresar con nuestro facebook o  gmail. Una vez que entramos elegimos que tipo de formato de historieta queremos, cuantos personajes, que paisaje. Cuando tenemos la escena, tenemos colocar a los personajes en la posición que queremos, con la expresiones, dialogos, etc. Cuando terminamos hacemos clic en publicar, elegimos el símbolo <> copiamos el código, vamos al blog y pegamos en html y publicamos. 

domingo, 6 de septiembre de 2015

Cuido mis dientes



Tackk es una aplicación de la red que permite crear afiche virtuales, en estos se pueden incluir: imágenes, vídeos, audios, recomendar paginas. Es muy útil y muy fácil de usar, algunas maneras de utilizarlo en el aula son: presentación de un tema, promoción de algún evento, para explicar modos de uso o instrucciones de algo en particular etc.
Los pasos a seguir son:
-  Crear una cuenta, porque si no lo realizamos en una cuenta a los siete días el afiche expira.
-  Elegir el formato de el afiche que queremos, nos da varias opciones.
-  Una vez elegido el formato, podemos cambiarle la fuente, el color, los dibujos del fondo del mismo.
-  Luego para empezar a insertar, se encuentra una barra con iconos que nos indicaran lo que queremos insertar (vídeos, audios, textos, imágenes, botones como ejemplo para recomendar una pagina etc.) para vídeos y audios copiamos la url y pegamos.
Una vez que insertamos todo lo que queríamos en nuestro afiche solo tenemos que hacer clic en publicar y nos va a aparecer los logos de redes sociales donde nos gustaría compartir o  <> embed que nos da el código para ir al blog y copiarlo en html 

martes, 21 de julio de 2015

¡¡¡Sorprendente herramienta!!! TUX PAINT



La herramienta Tux Paint es un graficador infantil que permite realizar y modificar dibujos. Es ideal para niños a partir de los 3 años, es simple de usar, con alegres efectos de sonido. Provee una gran variedad de herramientas de dibujo que ayudarán e incentivarán la creatividad de los más pequeños, además de desarrollar capacidades motrices con la utilización del mouse.

Actividad de Tux Paint:
Los niños tendrán que utilizar flechas en el Tux Paint, señalando las formas geométricas correctas que tiene el dibujo ya realizado.  
Contenidos:
- Reconocimiento de algunas figuras: cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos.
- Reconocer una figura dentro de una figura compleja.
- Habilidad motriz 

Otros usos pueden ser: que los niños realicen un dibujo libre, darle alguna imagen que trae el Tux Paint y que ellos las pinten, que puedan crear un rompecabezas imprimirlo y  recortarlo para jugar, etc. 

martes, 14 de julio de 2015

Jugamos a las adivinanzas



Hoy utilice la herramienta PowerPoint, con esta se pueden realizar presentaciones donde podes añadir imágenes, texto, música etc. Pueden ser para presentar un tema, para pasar imágenes sobre algo específico, para hacer un cierre de la unidad que han ido trabajando.
Yo en este caso lo use para jugar a las adivinanzas, con este juego lo que me propongo es que los niños sean activos durante la actividad y además que puedan desarrollar sus capacidades motrices con la utilización del mouse.
Paso a seguir para realizar una presentación de power point
-Agregar las imágenes y textos que deseemos en cada diapositiva
-Para agregarles hipervínculos debemos presionar la imagen que queremos y le agregamos, nos abre un cartel dando opciones a donde quisieras que vaya cuando presionemos en esa imagen por ejemplo: a una diapositiva específica, a un sitio web, fin de la presentación.
-También podemos insertar botones de acción que funcionan como el hipervínculo, pero no con una imagen específica, sino con imágenes como flechas que te indican siguiente, anterior, inicio etc.
- para guardarlo,  presionamos guardar como y seleccionamos “presentación con diapositivas” entonces inmediatamente cuando hagamos clic en el archivo abre solo la presentación directamente.
-Para subirlo al blog tenemos que utilizar la herramienta google drive, nuevo, presentación de google, importar diapositivas, volver a acomodar lo que se modificó cuando la incrustamos en el drive, archivo, publicar en la web, copiamos el código, vamos al blog nueva entrada y en html copiamos el código, acomodamos las medidas y publicamos.


lunes, 6 de julio de 2015

Tarea para casa ¡presta mucha atención!



 Voki es una herramienta donde podemos enviar un mensaje a través de algún personaje, es muy fácil de usar, además podemos darle nuestro toque personal ya que podemos escoger la voz, el pelo, el personaje, que tipo de boca, etc. Tiene diferentes usos como por ejemplo: para anunciar una consigna, dar un mensaje, una recomendación, una noticia, etc.

sábado, 6 de junio de 2015

"Las Estaciones"

Este audio es una poesía de Maria Elena Walsh.  
 Utilice el audacity que es un programa en el cual podemos grabar nuestra voz y a la vez agregarle música de fondo, editar si alguna parte no nos gusto etc. 


Pasos: 
- ir al programa audacity, presionar  el botón grabar, 
- una vez que terminamos de grabar, reproducimos, si algo no nos gusta podemos cortar ese tramo y volver grabar esa parte.
- en esta herramienta se puede: reducir el volumen de la voz o amplificar, incorporar música, sonidos y disminuirlos en el final para que no nos quede abruptamente finalizado.
- una vez finalizado debemos hacer click en exportar y elegir la opción mp3. 
Luego de grabar la poesía, la subí al programa goear. www.goear.com (un sitio web donde se pueden subir audios, solo hay que crearse una cuenta para poder hacerlo)  
- presionamos en compartir, copiamos el código 
-vamos al blog, nueva entrada y en html lo pegamos. 
Posibles usos, grabar un cuento, realizar una entrevista, para reconocer diferentes sonidos en alguna grabación, alguna consigna, para difundir algún mensaje etc.

miércoles, 20 de mayo de 2015

"Los oficios de la época colonial"



Movie maker herramienta que a través de imágenes que elegimos, se puede  realizar un vídeo en el cual podemos incluir ademas de estas imágenes efectos, sonidos.
Pasos a seguir para realizar una película en movie maker:
- realizar una carpeta con las imágenes, vídeos, sonido, de lo que vamos a colocar en nuestro vídeo de movie maker 
- Luego ir a la herramienta y agregar todos los archivos, con efectos y animaciones que queramos ponerle, acomodar en el orden que queremos que pase nuestra película.  
- una vez realizado nuestro borrador ir a guardar como proyecto por si lo queremos editar. 
-  una vez seguros de que ese borrador será nuestra película, hacer clic en guardar película en el equipo. 
Pasos a seguir para subir la película al blog:
- ir a youtube y a través de nuestra cuenta de gmail, subir un vídeo, vamos a elegir el que realizamos en movie maker.

- una vez que el vídeo se cargo a la web, hacer clic en compartir y elegir el icono de blogger.


Esta herramienta la podemos utilizar dentro del aula, para hacer registro de alguna actividad y luego volcamos las imágenes en el movie maker. Para la presentación de alguna unidad, para la comparación de ciertos elementos, para mostrar alguna efeméride, etc. 

martes, 12 de mayo de 2015

Ejes de enseñanza

Primer clase:
Hablamos sobre los ejes de la enseñanza y a partir de ahí comenzamos a confeccionar una presentación en google drive (herramienta como PowerPoint pero en línea donde varios participantes cada cual en su computadora puede modificar, agregar y realizar en conjunto pero sin la necesidad de estar reunidos), sobre como utilizaríamos esos ejes en el aula.




Esta herramienta la puedo utilizar en el aula de diferentes maneras como por ejemplo: realizar una presentación para abrir una unidad, además podemos subirla a un blog que tengamos de la sala para que los padres vean lo que estamos realizando.